El Congreso BPM2011 clarifica la Gestión por Procesos
Se pone el foco en el BPM, que va más allá del aspecto tecnológico, como sistema de gestión empresarial enfocado a perseguir la mejora continua del funcionamiento de las actividades de una organización.
Madrid, 08 de febrero de 2011– “Cómo afrontar proyectos BPM de principio a fin. La Gestión por procesos, una realidad paso a paso” es el lema de la VI Edición del Congreso Anual de BPM, BPM2011, que se realizará los días 9 y 10 de marzo en el Hotel Holiday Inn, en Madrid.
Actualmente, la Gestión por Procesos y la Automatización con Tecnologías BPM son fundamentales para empresas de todos los sectores y organismos públicos como un sólido apoyo para reducir costes, alcanzar la eficiencia operacional y lograr ser más competitivos. No obstante, desde el Observatorio del Club BPM vemos que existe aún mucha confusión y desconocimiento en el mercado acerca de las Tecnologías BPM, de lo que supone la Gestión por Procesos y de cómo comenzar y afrontar los proyectos BPM. Por este motivo, el BPM2011, con su carácter de congreso formativo de alto nivel, se centrará en las mejores prácticas, estrategias de implantación y gestión del cambio para aprender cómo afrontar proyectos BPM de principio a fin.
BPM2011 abordará los siguientes temas:
- Las claves para desarrollar un modelo evolutivo, integrado y sostenible de automatización y gestión por procesos.
- Diversas experiencias de empresas con proyectos de automatización y gestión por procesos.
- Las tecnologías para reducir costes y ganar en agilidad, innovación y ventaja competitiva.
- Las diferentes fases de madurez de la automatización y gestión por procesos (BPM).
- La excelencia operacional con Tecnologías BPM (BPA, BPM:Workflow, SOA, BRMS, BAM, CEP, OI, …)
- La transformación cultural de toda la organización para lograr una gestión de procesos sostenible.
- Metodología BPM:RAD® – Rapid Analysis & Design, clave para la gestión del cambio, acelerar las etapas de modelización y diseño de cada proyecto y asegurar la calidad de los resultados.
Ponencias de alto nivel dirigidas a directivos y responsables de negocio, organización, calidad y sistemas (TI), serán impartidas por pioneros y expertos en BPM de reconocido prestigio, tanto nacionales como internacionales:
- Nathaniel Palmer, Principal & Chief BPM Strategist en SRA International, Director Ejecutivo de la Workflow Management Coalition y Editor-in-Chief de BPM.com (USA).
- Pedro Robledo y Renato de Laurentiis, cofundadores y directores ejecutivos de Club BPM (España y Latinoamérica)
- Luis Alberto Piemonte, Director Ejecutivo de Piemonte Consultores Asociados y profesor de la Escuela de Administración de Empresas Getúlio Vargas (Brasil)
- Carlos Mejías, Strategy & Business Manager de CIO,S.A. (Colombia)
- Olga Borrell, Directora y Fundadora de Proocess (España)
- Reyes Campos Rudas, Consultora BPM (España)
En BPM2011 se darán a conocer distintas experiencias de empresas, entre ellas, Emaya (Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado) o la UOC (Universidad Oberta de Catalunya), entre otros. Y también de la mano de grandes expertos de los patrocinadores del congreso: IBM, Software AG, Tecnocom, Mnemo, Progress Software, BOC, Vitria, se hablará sobre los retos a los que se enfrenta una empresa a la hora de abordar un proyecto BPM. Además, se resolverán interrogantes en torno a cómo dar los primeros pasos, con quién contar para garantizar el éxito y alcanzar máximo interés a la hora de abordar un proyecto BPM.
Renato de Laurentiis, director ejecutivo y cofundador del Club-BPM declara: “Hemos visto durante el 2010 cómo en las empresas españolas, con o sin presupuesto, se sigue avanzando en la automatización y la gestión de los procesos y esto es un síntoma muy positivo para aumentar el nivel de productividad y competitividad de las empresas españolas. En el 2011, desde el Club, nos enfocaremos principalmente a la difusión del conocimiento y entendimiento pleno de la Gestión por Procesos y de la transformación cultural que conlleva dentro de las organizaciones, a todos los niveles directivos, y en los profesionales encargados de implantarlas. Es por ello que la sexta edición del Congreso BPM2011 la hemos planteado con el leit motiv —Cómo afrontar proyectos BPM de principio a fin. La Gestión por Procesos, una realidad paso a paso”.
Durante el Congreso, los asistentes:
- Obtendrán los conocimientos clave que los ayudarán a comprender claramente, decidir, planificar, implantar, gestionar y evolucionar el BPM o Gestión por Procesos, llevando a su organización a un estado de agilidad, eficiencia operacional, optimización de costes y competitividad.
- Tendrán la oportunidad de relacionarse con expertos en BPM y con directivos usuarios de BPM.
- Recibirán como obsequio «El Libro del BPM 2011», que se lanzará al mercado coincidiendo con el congreso.
El plazo de inscripción ya está abierto, y puede realizarse a través de la página web: www.club-bpm.com/BPM2011
Acerca del Club BPM
El ‘Club BPM’, una iniciativa impulsada por pioneros y expertos en BPM, tras su fundación en enero del 2006, se ha convertido en el centro de referencia y de formación oficial del BPM en España y Latinoamérica. Su misión es la promoción, difusión y enseñanza del BPM y las tecnologías BPMS. Además de su carácter de club y de centro de encuentro profesional, es el centro de capacitación y certificación oficial, centro de investigación y desarrollo y un foco creador y difusor de cultura y, al mismo tiempo, renovador de la enseñanza del BPM y sus Tecnologías.
Entre sus múltiples actividades de divulgación, formación y certificación, destaca la organización de un congreso anual, cursos presenciales e “In-Company”, seminarios, un Master Universitario en BPM, y otras iniciativas que fortalecen el conocimiento y la expansión del BPM en el tejido empresarial y administración pública en cada uno de los países. Mediante su Observatorio, analiza constantemente el mercado BPM para ser la fuente de referencia del estado y evolución del BPM en los países foco.
Para más información sobre el ‘Club-BPM’, visite la página: www.club-bpm.com