El trabajo de buscar trabajo: Claves para la gestión de la búsqueda de empleo, por Julio García Gómez

      Comentarios desactivados en El trabajo de buscar trabajo: Claves para la gestión de la búsqueda de empleo, por Julio García Gómez
  • El trabajo de buscar trabajo. Buscar la mejor estrategia.
  • Un currículum eficaz es como la portada de un periódico.
  • "Venderse" bien en la entrevista de trabajo.
  • Hacer una campaña de "marca personal" en redes.

El trabajo de buscar trabajo

El trabajo de buscar trabajo: Claves para la gestión de la búsqueda de empleo

Al inicio del año, solemos plantearnos nuevos retos y metas profesionales. El experto en gestión de talento y búsqueda de empleo de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, destaca: "Es imprescindible diseñar una estrategia acertada para la búsqueda de un puesto de trabajo".

"Hay que segmentar las empresas a las que enviar el currículum, que debe ser eficaz pero breve: un folio a una sola cara con lo más destacado, como la portada de un periódico. Es fundamental resaltar lo más relevante de la trayectoria profesional o, en el caso de personas jóvenes con poca o ninguna experiencia, los objetivos de futuro".

"Es necesario ponerse en el escaparate laboral", recalca el experto, "porque lo que no se muestra no existe".

"Es trascendental 'venderse bien' en la entrevista de trabajo, ya que el 70 % de los puestos que no se consiguen se pierden por no superar la entrevista laboral. Es necesario hacer un esfuerzo por mostrar nuestras mejores cualidades de comunicación: lenguaje verbal, gestual, la imagen proyectada y nuestra capacidad de persuasión".

"Debemos acudir a la entrevista con la firme idea de que ese puesto es para nosotros, habiendo estudiado previamente los valores, la misión, los objetivos de la organización y los cargos clave del personal. No basta con enviar el currículum, hay que hacer seguimiento y ser muy metódico. Esto es, precisamente, el trabajo de buscar trabajo".

Es fundamental explorar todas las alternativas posibles para que nuestro currículum llegue a la persona indicada dentro de la organización. Además del envío por correo electrónico, puede ser muy efectivo -y poco habitual- enviarlo por correo postal en un sobre de color sepia, que llama más la atención que el blanco.

En algunos casos, también puede ser útil hacer entrega del currículum en mano, de forma directa. Asimismo, resulta imprescindible llevar a cabo una sólida campaña de marca personal en redes sociales, utilizando estrategias de marketing que nos posicionen eficazmente en el mercado laboral.

Profesional dispuesto a integrarnos en la organización, a vestir la camiseta y a compartir sus valores

Debemos destacar si somos profesionales dispuestos a integrarnos en la organización, a "vestir la camiseta" y a compartir sus valores. Es importante demostrar que somos personas adaptables al cambio, capaces de trabajar en equipo o de manera individual según sea necesario.

En cuanto a la cuestión salarial, es crucial actuar con sinceridad y expresar claramente en qué rango salarial nos gustaría desenvolvernos.

Durante la entrevista de trabajo, debemos mostrar nuestras mejores dotes de comunicación e intentar persuadir con lo que decimos, utilizando frases breves pero contundentes que pongan en valor nuestras cualidades. También debemos expresar nuestra motivación por el desarrollo profesional, el aprendizaje y nuestra disposición para aportar lo mejor de nosotros mismos a la empresa.

Con todo esto, junto con la complicidad y empatía que podamos generar con los interlocutores de la empresa, nuestras ganas de conseguir el puesto y nuestras mejores habilidades para transmitir quiénes somos, qué hacemos y qué queremos lograr en el futuro, podemos afirmar rotundamente que "el puesto es nuestro". Al menos, esta convicción debe estar presente en nuestra mente para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto.

Vea también: Nuevo año, nuevas Oportunidades Laborales.

Sobre Julio García Gómez

Sobre Julio García Gómez

Julio García Gómez es experto en orientación laboral, estrategias de búsqueda de empleo y gestión del talento.

Además, es docente de habilidades de comunicación para el desarrollo profesional y personal. Actualmente, es director de comunicación de la Fundación Casaverde y la Fundación Economía y Salud.

Contacto:
653855674/914741819
https://comunicarjg.es/
Paseo Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas, 41B. 2ºC
28005 Madrid

5/5 - (1 voto)

Por favor, ¡Comparte!

Shares






Artículos relacionados

Sobre Julio García Gómez

Julio García Gómez, nacido en Toledo el 7 de junio de 1958, es un periodista español especializado en comunicación corporativa. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, complementó su formación con un posgrado en Community Manager & Social Media en la Universidad de Barcelona, además de programas en MIDEM de Cannes y NAB Atlanta. Inició su carrera en 1972 en Radio Toledo, donde llegó a ser subdirector, y colaboró con la Cadena SER en Zaragoza. En 1986, asumió la dirección de producción y programas en la Cadena Rato en Madrid, posteriormente Onda Cero. En 1993, se incorporó a Antena 3 Televisión como gerente de relaciones laborales y, más tarde, de comunicación interna, implementando canales internos hasta 2002. Posteriormente, dirigió la comunicación en Barlovento Comunicación hasta 2016, año en que comenzó a trabajar como consultor independiente. Especializado en estrategias de comunicación externa e interna, ha coordinado la comunicación de entidades médico-sanitarias. Como docente, ha impartido formación en habilidades comunicativas en diversas universidades, incluyendo la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense. Además, es miembro fundador de la Cátedra de Radio del Ateneo de Madrid y autor del libro "Radio Toledo, 50 años de radio en Toledo".