Siguiendo el artículo Test de Efectividad y Adaptabilidad del Líder donde se expone el test y dado los pedidos de ejemplo, presentamos hoy un caso práctico, que pueda ayudarte a completar tu propio test y conocer tu perfil de líder.
En el ejemplo presentado vemos que los primeros pasos son:
- Completar el primer cuadro, o cuadro de "Rango de Estilos del líder", conforme a las respuestas a las preguntas presentadas en el test.
- Contamos las respuestas marcadas en cada columna e ingresamos la cuenta en la última fila. En este caso, la primera columna tiene 2 respuestas marcadas, la segunda 5, la tercera 2 y la cuarta 3: 2523
- Traspasamos las respuestas marcadas en el primer cuadro hacia el segundo cuadro, o cuadro de "Grado de Adaptabilidad del líder". Por ejemplo, si la respuesta a la pregunta 1 es A, marcamos esa A en el segundo cuadro también.
- Contamos las respuestas marcadas en cada columna e ingresamos la cuenta en la última fila. En este caso, la primera columna tiene 0 respuestas marcadas, la segunda 3, la tercera 3 y la cuarta 6
- Multiplicamos estos últimos conteos por los índices mostrados en la parte inferior de la tabla y hacemos la suma algebraica. En este caso, -2 x 0 = 0, -1 x -3 = 3, 1 x 3 = 3 y 6 x 2 = 12. Luego, la suma de 0 - 3 + 3 +12 = 12
Siguiente fase:
Trasladamos los índices obtenidos a la gráfica de efectividad y adaptabilidad del líder:
Como vemos en la gráfica, los números obtenidos en el primer cuadro (2,5,2,3) son trasladados al primer, segundo, tercer y cuarto cuadrante respectivamente. Vemos claramente que este caso representa a un líder cuyo estilo básico predominante es el 2: Alta orientación hacia las tareas y hacia las relaciones.
En la tercera dimensión (o eje z), marcamos "+12", el cual define la efectividad en la aplicación del estilo básico predominante. En este caso, un +12 corre el cuadro hacia atrás en gran proporción, definiendo una efectividad bastante alta. Considerar que el rango de efectividad es de -24 a +24. El estilo es entonces persuasivo.