Las finanzas y, por ende, la educación financiera desempeña un papel fundamental en la vida de cada individuo y en el funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Desde las decisiones cotidianas de gasto personal hasta las complejas transacciones financieras realizadas por las empresas a nivel global, las finanzas están en el corazón de nuestra economía.
En la actualidad, el acceso a financiamiento es esencial para alcanzar nuestras metas. En México, por ejemplo, los préstamos han demostrado ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento económico y empoderar a individuos y empresas a alcanzar sus objetivos. Además, con el avance de la tecnología y la proliferación de servicios financieros por Internet, el proceso de obtener préstamos online se ha vuelto cada vez más rápido y accesible.
México es un mercado clave para el comercio exterior dada su localización y recursos que tiene. Por ello, la optimización en los procesos de logística, es fundamental para un mejor desempeño. En este artículo, se explorará qué es el nearshoring y por qué esta práctica tiene un gran impacto en el país.
A primera vista, el término onboarding puede parecer una mera actualización del proceso de inducción que se practicaba hace algunos años. Sin embargo, al adentrarnos en los detalles, se vuelve evidente que el onboarding va más allá de la mera introducción y se ha convertido en una forma moderna y completa de integrar a los empleados en la cultura y operaciones de una empresa.
La historia de LG comienza con la fabricación de productos cosméticos y luego se lanza, por primera vez en Corea, a la industria del plástico, desarrollando tapas resistentes de envases cosméticos en un ambiente industrial primitivo. La decisión se tomó en 1952, en plena guerra de Corea, y requirió un coraje inflexible y un espíritu fuerte para la expansión del negocio.
Cuando una empresa incorpora a nuevos empleados, es esencial proporcionarles una experiencia de incorporación positiva y efectiva. El proceso de onboarding o incorporación juega un papel crucial en el éxito y la retención de los nuevos miembros del equipo. En este artículo, exploraremos qué es el onboarding, por qué es importante para las empresas y cómo se puede crear el mejor proceso de onboarding. También destacaremos cómo, por ejemplo, un software puede mejorar este proceso en el área de recursos humanos.
El email marketing es una técnica de marketing digital que consiste en el envío de correos electrónicos a una lista de contactos o suscriptores con el objetivo de promocionar un producto o servicio, mantener una relación con los clientes y, en definitiva, aumentar las ventas.
Cuando se trata de conseguir dinero en efectivo, existen diversas alternativas que pueden ser de gran ayuda. En este sentido, el empeño de bienes es una opción que puede resultar muy útil para aquellos que necesitan liquidez de manera rápida y sencilla. Aunque seguramente la mayoría conoce o ha aído hablar de empeños de joyas, por ejemplo, una posibilidad menos conocida consiste en la posibilidad de empeñar un automovil, lo que permite obtener rápidamente dinero por tu auto sin necesidad de recurrir a una venta.
Los avances en las herramientas y dispositivos tecnológicos permiten que las personas lleven adelante numerosas actividades, trabajos y emprendimientos para mejorar sus condiciones de vida y de la comunidad en… Leer más »
En el siguiente artículo veremos qué es un mensaje publicitario, cómo se realiza y estructura el diseño del mensaje, cuáles son los medios a tarvés de los cuales se transmite… Leer más »
Hay más de un seguro de vida que puede adquirir la persona, siendo exactamente 4 los tipos disponibles a día de hoy. Estos son: ✅ seguro de riesgo, ✅ de ahorro/jubilación, ✅ mixto, y ✅ de rentas. Para que conozcas a la perfección en qué se basa cada uno, en este artículo te hablaremos en detalle sobre ellos y otras cuestiones clave a la hora de poner la firma.
Nuestro objetivo con este artículo es presentar la mayor cantidad de fuentes de financiamiento empresarial disponibles (independientemente de qué instrumentos funcionen mejor en cada país), sus características, las ventajas y desventajas de cada una, para poder tomar decisiones inteligentes, basadas en la mayor cantidad de información posible.
✅ ¿Por qué confiamos en algunas marcas? ✅ ¿Cómo nos vinculamos con ellas? ✅ ¿Nos enamoramos de las marcas? ✅ ¿Por qué las emociones se han convertido progresivamente en un «driver» de acceso a una marca y su consumo? ✅ ¿Estamos en presencia de un mercado «emocional» que demanda «marcas humanas»? ✅ ¿Podríamos afirmar que la relación entre marcas y audiencias sería equiparable a las relaciones entre personas?
Las respuestas a estas preguntas –y algunas otras más– son la base que sostiene la teoría Oxitobrands expuesta en las páginas del libro de Marcelo Ghio en esta edición del décimo aniversario.
En la ya vetusta época del marketing tradicional, los volantes, los folletos, los carteles publicitarios, la publicidad en los periódicos y la radio y los cupones, entre otros, eran los medios más populares para promocionar un producto o un servicio en el ámbito de la salud. Sin embargo, desde el nacimiento de Internet y otras tecnologías, las estrategias de marketing en el ámbito de la salud fueron eclipsadas por las nuevas herramientas del marketing digital.
Para nadie es un secreto que el mundo atraviesa una de las crisis económicas más devastadoras del último siglo. La pandemia por el virus COVID-19 ha hecho estragos en todo el mundo. Sin embargo, la llegada de la vacuna ha arrojado luz al final del túnel este año. Muchos desean disfrutar de las fiestas navideñas y la temporada de ofertas. El buen fin es una de esas dinámicas que permiten impulsar la economía y que ayuda a las familias a adquirir sus productos favoritos a precios competitivos.