La desaparición del crédito al consumo y su consecuencia inevitable, la caída de las ventas, están poniendo a prueba la supervivencia de las PyMEs. Sin embargo, aquellas que aprovechen las… Leer más »
En esta edición hemos incluido un extracto de un artículo sobre la motivación en la venta que nos pareció interesante para completar el tema de motivación, debido a que quizás… Leer más »
Que las ideas son pensamientos y que como tales son hechos abstractos es una obviedad que no escapa ni al más distraído, por lo que resulta una incoherente necedad pretender… Leer más »
MOTIVACIÓN significa tener un motivo, ya sea para hacer, para concretar, para conseguir algo o alcanzar una posición, un objetivo o una meta. Es lo que mueve a la acción…. Leer más »
¿Dónde está la cadena de mando cuando se la necesita? Si usted es como la mayoría de los gerentes, habitualmente se encontrará en situaciones en las que tiene la responsabilidad,… Leer más »
La creatividad aplicada a la solución de problemas Los problemas tienen múltiples soluciones y la mejor manera de tener buenas ideas es tener muchas ideas. Las posibles soluciones hay que… Leer más »
Creatividad. Del latín «creare» que significa engendrar, producir. Para la Real Academia es «la facultad de crear». Pero el concepto tiene implicancias científicas y filosóficas por lo cual puede interpretarse como… Leer más »
Después de un largo tiempo de bonanza del mercado, real o ficticia pero «aprovechable» y de hecho aprovechada por muchos, se han empezado a sentir las consecuencias de no haber… Leer más »
En la entrega anterior mencionábamos que un programa de capacitación es bueno de acuerdo a los resultados, y que estos dependían, además de la parte instructiva y de las horas… Leer más »
Dentro del contexto empresarial moderno altamente competitivo, se hace necesario no solo contar con el personal adecuado y los recursos tecnológicos más avanzados para lograr los objetivos esenciales que nos… Leer más »
La primera pregunta que surge es ¿por qué capacitar al personal? Porque hay más competencia, más información, más alternativas, menos dinero, porque el cliente y sus hábitos y sus exigencias… Leer más »
En cualquier proceso en que una empresa quiera incorporar un personal, existen dos actividades principales que se deben realizar, por un lado la búsqueda, que tiene como objetivo atraer solicitantes… Leer más »
El empresario no debe preocuparse solamente de mantener satisfecho al «cliente comprador» o cliente externo, sino además, no debe perder de vista al «cliente vendedor» o cliente interno, es decir… Leer más »
La calidad, que la Real Academia Española define como «propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.», nace en el mercado, en los clientes, en… Leer más »
«El inteligente contrata un perro, el ignorante intenta ladrar» Las compañías de servicios parecen haber comenzado a tercerizar parte de sus actividades de servicios de la misma manera que hace… Leer más »