Las características de un buen Entrepreneur están compuestas de líneas entrelazadas de: Pero primero, definamos qué es un Entrepreneur: Un entrepreneur o emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone... Leer más »
"Todo comportamiento consiste en opuestos. Aprenda a ver las cosas hacia atrás, de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo." Lao Tzu, Tao Te Ching Esta es una herramienta de... Leer más »
En artículos anteriores, el Ing. Oscar Isoba nos ha introducido al Pensamiento Inventivo Sistemático, la Recolección, Tratamiento y Valoración de Ideas, y su aplicación en la Creación Productos/Servicios Creativos (ir... Leer más »
Para resolver problemas que requieran de la creatividad, no resultan eficaces las soluciones que recurren a los caminos lógicos y deductivos, es necesario recurrir a los enfoques analógicos y metafóricos.... Leer más »
El Análisis AODF es una variante de la clásica herramienta de negocio FODA. AODF y FODA son distintas siglas para las mismas palabras: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Mediante el... Leer más »
En el video en el cuál se habla de cuál va a ser la educación para el futuro, Alvin y su mujer, Heidi, subrayan que el futuro: "será para aquellos... Leer más »
No es lo mismo ser competitivo, que parecerlo. Nos dicen los sociólogos que vivimos en la sociedad de la apariencia, donde no importa lo que uno es, sino lo que... Leer más »
Desarrollar la calidad humana para crear la calidad material. Si hay algo en que la humanidad se ha puesto de acuerdo es que el hombre siempre ha deseado, ambicionado y... Leer más »
Una clasificación de cinco niveles de soluciones se ha desarrollado para categorizar a las distintas invenciones actuales, que incluye desde las invenciones tecnológicas, a las no técnicas y a las... Leer más »
En el tema del potencial, existen diversas metodologías y procesos que las Organizaciones adaptan según sus necesidades, estilo de dirección, idiosincrasia y de los procesos propios de evaluación del personal... Leer más »
¿La conoce usted? Aún no se ha creado, pero ¡cuán necesaria es su existencia! Lógicamente si no existe es porque no interesa. ¡Excelencia laboral! - ¿Para qué? ¿Por qué? ¿A... Leer más »
Reflexiones sobre el proceso burocrático de la Administración por objetivos ¿Por qué no aplicar un incentivo netamente material para incentivar al personal? En mi experiencia en trabajos relacionados con la... Leer más »
El coaching cumple funciones importantes en el vendedor. Un buen supervisor debe proveer herramientas para aprender técnicas, depurar estilos, anular las objeciones presentadas por los clientes potenciales y hasta, en... Leer más »
En toda nuestra gestión de cobranzas, nos tocan superar situaciones conflictivas con clientes conocidos y no conocidos. Y allí radica el primer concepto importante a tener en cuenta, son clientes... Leer más »
Continúa de la edición anterior. 4. ¿QUÉ ES EL COACH? Definición: El COACH no es mas que el líder que se preocupa por planear el crecimiento personal y profesional de... Leer más »