
El rol del Dircom en la sociedad de la información
Pymes 2.0 La gestión de los vínculos. El paradigma de la sociedad de la información se caracteriza por la inestabilidad de sus mercados y las crisis recurrentes. Las grandes empresas... Leer más »
Pymes 2.0 La gestión de los vínculos. El paradigma de la sociedad de la información se caracteriza por la inestabilidad de sus mercados y las crisis recurrentes. Las grandes empresas... Leer más »
El análisis de Pareto es una técnica muy sencilla que ayuda a analizar y luego seleccionar los cambios más importantes que deban realizarse en pos de solucionar un problema. Es... Leer más »
Es claro que las crisis se asocian a caídas de las ventas y las utilidades, a conflictos sociales, gremiales y sindicales y a otros desastres parecidos. Pero si logramos no... Leer más »
Las características de un buen Entrepreneur están compuestas de líneas entrelazadas de: Pero primero, definamos qué es un Entrepreneur: Un entrepreneur o emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone... Leer más »
"Todo comportamiento consiste en opuestos. Aprenda a ver las cosas hacia atrás, de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo." Lao Tzu, Tao Te Ching Esta es una herramienta de... Leer más »
En artículos anteriores, el Ing. Oscar Isoba nos ha introducido al Pensamiento Inventivo Sistemático, la Recolección, Tratamiento y Valoración de Ideas, y su aplicación en la Creación Productos/Servicios Creativos (ir... Leer más »
Para resolver problemas que requieran de la creatividad, no resultan eficaces las soluciones que recurren a los caminos lógicos y deductivos, es necesario recurrir a los enfoques analógicos y metafóricos.... Leer más »
El Análisis AODF es una variante de la clásica herramienta de negocio FODA. AODF y FODA son distintas siglas para las mismas palabras: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Mediante el... Leer más »
No es lo mismo ser competitivo, que parecerlo. Nos dicen los sociólogos que vivimos en la sociedad de la apariencia, donde no importa lo que uno es, sino lo que... Leer más »
Desarrollar la calidad humana para crear la calidad material. Si hay algo en que la humanidad se ha puesto de acuerdo es que el hombre siempre ha deseado, ambicionado y... Leer más »
Una clasificación de cinco niveles de soluciones se ha desarrollado para categorizar a las distintas invenciones actuales, que incluye desde las invenciones tecnológicas, a las no técnicas y a las... Leer más »
El coaching cumple funciones importantes en el vendedor. Un buen supervisor debe proveer herramientas para aprender técnicas, depurar estilos, anular las objeciones presentadas por los clientes potenciales y hasta, en... Leer más »
Los aspectos fundamentales que determinan el desarrollo de los países y las empresas son la cantidad y la calidad de sus lideres. Todo esto es brindado por un proceso llamado COACHING, que se oye complicado pero es sencillo de aplicar y brinda beneficios ventajosos a cualquier empresa que lo quiera aplicar para lograr el liderazgo dentro de su campo. El COACHING concentra escenarios y actores que compiten en un juego para ganar. En el campo de juego se vivirán experiencias pragmáticas que son el resultado del esfuerzo de cada jugador y la articulación del equipo con el propósito del triunfo.
Montar un bar, abrir una cafetería o lanzarse al mundo de los negocios con un restaurante es, para muchos, un sueño. La hostelería tiene ese encanto de lo cercano, lo... Leer más »
¿Te ha pasado que, a pesar de estar siempre ocupado, sientes que no avanzas? Puede que al repasar los últimos años, notes que tus logros no reflejan todo el esfuerzo invertido. O tal vez no tengas claro cómo alcanzar lo que realmente deseas para tu futuro. Muchas personas se ven atrapadas en una rutina constante, cambiando de dirección sin una estrategia clara o tratando de hacer más sin obtener resultados significativos. Aquí es donde los objetivos SMART marcan la diferencia: te permiten organizar tus ideas, enfocar tu energía, optimizar tus recursos y aumentar tus probabilidades de éxito personal y profesional.