Las barreras de entrada II
En esta edición de Estr@tegia Magazine veremos un análisis que complementa al análisis de YIP de la edición anterior, el Ataque y Defensa Competitiva de AL RIES y JACK TROUT... Leer más »
En esta edición de Estr@tegia Magazine veremos un análisis que complementa al análisis de YIP de la edición anterior, el Ataque y Defensa Competitiva de AL RIES y JACK TROUT... Leer más »
Al fundar la empresa Kashio Seisaloujo en Tokyo, los cuatro hermanos de la familia Kashio ponían en 1946 la piedra angular de una de las empresas de electrónica de mayor... Leer más »
Por Ing. Natalia Plazaola* El término e-learning El término e-learning es una simplificación de Electronic Learning, y se desarrolló al igual que otros "e": e-mail, e-comerce, e-business. Literalmente, su traducción... Leer más »
“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.” John Locke “Un fracasado es un hombre que ha... Leer más »
Apunte y Dispare La vida después de las cámaras digitales nos da la oportunidad de capturar imágenes en cualquier lugar dónde nos encontremos. Simplemente apretando el botón del obturador para... Leer más »
En lo que va del siglo XXI, todas las miradas se dirigen a los resultados y los Gerentes Comerciales son los principales artífices y a los cuales los que primeramente... Leer más »
En un reportaje de la revista Gestión (volumen 2, mayo/junio 1997) Michel Porter, profesor de la cátedra Roland Christensen de administración de la Harvard Business School), dice que las herramientas... Leer más »
“Cuando triunfar una vez, puede ser casualidad. Cuando triunfas dos veces, puede ser cuestión de suerte. Cuando triunfas tres veces se debe al trabajo duro y al hecho de ser... Leer más »
Por Steven Presar La Comisión Federal de Comercio (FTC) (de Estados Unidos) anunció que había utilizado leyes comerciales existentes para pedir que una corte federal cierre algunas de las distribuidoras... Leer más »
La Administración, como ciencia de gobierno de las organizaciones, sostiene de manera muy evidente el “sincretismo” como método de nutrición gnoseológica. La Administración no es una ciencia general que se... Leer más »
Continúa de la edición anterior. 7. SISTEMA DE SUGERENCIAS El sistema de sugerencias funciona como una parte integral del kaizen orientado a individuos, y hace énfasis en los beneficios de... Leer más »
"La ciencia puede descubrir lo que es cierto, pero no lo que es bueno, justo y humano." Marcus Jacobson, neurocientífico. "El liderzgo implica recordar errores pasados, un análisis de los... Leer más »
El mundo está cambiando aceleradamente en las últimas décadas y de relacionarse simplemente con asuntos a nivel local o regional, las empresas están, en este momento, pensando en mercados y... Leer más »
En esta ocasión, publicamos cuatro notas referidas a ventas, que hemos seleccionado de otros sitios y reproducido por considerarlas de muy alto valor instructivo. Dos de estas notas pertenecen al... Leer más »
Las historia de Nokia se remontan al año 1865, con el establecimiento de una empresa de industria forestal en el suroeste de Finlandia por el ingeniero de minas Fredrik Idestam.... Leer más »