"El mal genio es lo que nos mete en líos. El orgullo es lo que nos mantiene en ellos". Neil Simon. "Es más fácil juzgar el talento de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas". Duque de Levis. "Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos". Henry David Thoreau.
La historia de las tarjetas bancarias data del año 1914. Fue entonces cuando la Western Union emitió la primera tarjeta de crédito al consumidor. Estas primeras tarjetas se otorgaban a... Leer más »
"Cuando veas un hombre bueno, trata de imitarle; cuando veas a uno malo, examínate a ti mismo". Confucio. "Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno;... Leer más »
Los aspectos fundamentales que determinan el desarrollo de los países y las empresas son la cantidad y la calidad de sus lideres. Todo esto es brindado por un proceso llamado COACHING, que se oye complicado pero es sencillo de aplicar y brinda beneficios ventajosos a cualquier empresa que lo quiera aplicar para lograr el liderazgo dentro de su campo. El COACHING concentra escenarios y actores que compiten en un juego para ganar. En el campo de juego se vivirán experiencias pragmáticas que son el resultado del esfuerzo de cada jugador y la articulación del equipo con el propósito del triunfo.
Hace más de 10 años que el sitio de subastas más famoso vende los artículos más impensados en la Red. En una década han cosechado elogios, clientes, fanáticos, enojos y sobre todo, millones de dólares. Cada día se renuevan más de tres millones de artículos agrupados en 13 mil categorías. Un CD se vende cada siete segundos, según The Independent. Asimismo, este sitio de subastas vendió, en 2004, más de 40.000 millones de dólares en artículos.
"No hay que temer a las sombras. Solo indican que en un lugar cercano resplandece luz". Ruth Renkel "La capacidad de concentrarse en las cosas importantes es una de las... Leer más »
Montar un bar, abrir una cafetería o lanzarse al mundo de los negocios con un restaurante es, para muchos, un sueño. La hostelería tiene ese encanto de lo cercano, lo... Leer más »
¿Te ha pasado que, a pesar de estar siempre ocupado, sientes que no avanzas? Puede que al repasar los últimos años, notes que tus logros no reflejan todo el esfuerzo invertido. O tal vez no tengas claro cómo alcanzar lo que realmente deseas para tu futuro. Muchas personas se ven atrapadas en una rutina constante, cambiando de dirección sin una estrategia clara o tratando de hacer más sin obtener resultados significativos. Aquí es donde los objetivos SMART marcan la diferencia: te permiten organizar tus ideas, enfocar tu energía, optimizar tus recursos y aumentar tus probabilidades de éxito personal y profesional.
Llegar al mundo occidental sería su objetivo, el único inconveniente era cómo escapar de la vigilancia de la KGB. Mikhail Barishnikov Misha, como es conocido cariñosamente Mikhail Barishnikov en el... Leer más »
"La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu". Mateo Alemán (escritor español del Siglo de Oro) "He aquí un consejo que una vez oí... Leer más »
El Tratamiento de las ideas creativas es la etapa critica más importante y descuidada en la mayoría de los casos, e incluye la recolección de las mismas y su elaboración... Leer más »
General Motors (GM) es una de las principales empresas automotrices a nivel mundial. Fundada en 1908, GM ha experimentado un crecimiento significativo y ha alcanzado varios hitos importantes en su... Leer más »
“Trabajo pesado es por lo general la acumulación de tareas livianas que no se hicieron a tiempo.” Daniel Defoe “No existe en el mundo nada más poderoso que una idea... Leer más »
Dentro de las tecnologías de información actuales se tiene una gran cantidad de herramientas que facilitan el control y la administración de una compañía. Estas herramientas cubren una gama muy... Leer más »
En la década de 1960, el psicólogo social Douglas McGregor desarrolló dos teorías contrastantes para explicar cómo las creencias de los gerentes sobre la motivación de sus empleados pueden afectar su estilo de gestión. Las denominó Teoría X y Teoría Y. Aunque ya han pasado más de 60 años, estas teorías siguen siendo relevantes incluso en la actualidad. En este artículo intentaremos entender ambas teorías de McGregor viándolas más en profundidad y analizaremos cómo se aplica en el lugar de trabajo.